27.5 C
New York
domingo, junio 23, 2024

Internet de alta velocidad por $30 dólares al mes; Biden logra acuerdo con 14 empresas

Ante el estancamiento de la aprobación en el Congreso de más fondos para internet de bajo costo, el gobierno del presidente Joe Biden logró un acuerdo con 14 empresas para un programa que ayude 10 millones de familias.

“Proveedores de servicios de Internet, muchos de los cuales tienen un largo historial de ofertas de Internet de bajo costo, cubren colectivamente hasta 10 millones de hogares ACP y ofrecen voluntariamente a sus suscriptores actuales de ACP y otros hogares elegibles un plan de Internet de alta velocidad por $30 por mes o menos, sin tarifas ni límites de datos, hasta finales de 2024”, indicó la Casa Blanca en documentos distribuidos a la prensa.

El ACP es Programa de Conectividad Asequible de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) cuyos fondos expiran este mes, lo que dejará sin internet a unos 23 millones de familias.

Al menos 10 millones de esas familias podrán ser parte del programa de las empresas Allo Fiber, altafiber (Hawaiian Telcom), Astound Broadband, AT&T, Comcast, Cox, IdeaTek, Mediacom, MLGC, Optimum, Spectrum (Charter Communications), Starry, Verizon y Vermont Telephone Company.

En octubre del año pasado, la Administración Biden envió un proyecto para que el Congreso aprobrara $6,000 millones de dólares para continuar con el ACP, pero los republicanos en la Cámara de Representantes han congelado el plan.

Esto puso en riesgo el programa de internet a bajo costo para las familias de bajos recursos, quienes reciben entre $30 y $75 dólares mensuales para el pago del servicio. Algunas de las compañías acordaron continuar con el bajo costo, pero hasta finales de 2024.

“El presidente Biden sabe que incluso $30 es demasiado para algunas familias, por lo que seguirá pidiendo al Congreso que extienda los fondos para el Programa de Conectividad Asequible”, dijo la Casa Blanca.

Agregó que hay en curso una inversión histórica de $90,000 millones para la infraestructura y apoyos para Internet de alta velocidad.

“La Administración ha distribuido casi 30,000 dispositivos conectados a estudiantes y comunidades, incluidos más de 3,600 a través del Programa Tribal de Conectividad de Banda Ancha, para garantizar que las comunidades tribales tengan las herramientas y recursos que necesitan para conectarse”, dice la Administración Biden.

También se desarrolla el programa Middle Mile, financiado con mil millones de dólares de la Ley de Infraestructura Bipartidista, para la construcción de 12,000 millas de redes regionales de fibra, lo que reduce el costo directamente a hogares y empresas, agrega el reporte.

Salir de la versión móvil