21.3 C
New York
domingo, junio 16, 2024

Presidente Arévalo apuesta por visas temporales e inversión para reducir la migración irregular

Ciudad de Guatemala, 17 feb. (AGN).- Brenda Larios.- Durante su participación en la Sesión Un camino difícil: gestionar los flujos mundiales de migrantes y refugiados, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, resaltó que es importante generar empleo y más visas de trabajo para reducir la migración irregular del país.

El mandatario, al ser consultado sobre las acciones que realizará su gobierno este año sobre el tema migratorio, señaló:

Pues para nosotros sería en dos direcciones: canalizar más inversión hacia las partes del país que están desalojando a la población debido a la falta de oportunidades y la otra sería ampliar las visas de trabajo legales con programas que tenemos con Estados Unidos y Canadá.

La meta es que estas visas sean una muestra verídica de que existe la migración circular y segura. Además, que puede resolver la actual falta de empleo y realmente protege a la gente de los peligros que implican las migraciones irregulares.

Impulsar la economía

El gobernante indicó que va a profundizar en la recomendación del uso de visas temporales. Asimismo, buscar apoyos de este tipo más allá de Canadá y Estados Unidos.

El problema no será abordado hasta que realmente llevemos desarrollo a esas regiones en el país que son las que están sacando personas, esas regiones que han sido abandonadas debido a la discriminación, abandonadas por el Estado.

El mandatario ejemplificó que la falta de empleo se repite en muchas naciones, México tuvo escasez de empleo para 1.6 millones de trabajadores el año pasado.

También las economías de Uruguay, Panamá y Costa Rica tuvieron escasez de empleo, lo que sugiere que las cosas se están haciendo mal porque se debe pensar de forma global sobre cómo hacer que la gente pueda trabajar.

 

Inversión estatal

El presidente Arévalo destacó que se está haciendo un gran esfuerzo para llevar la inversión a varios rincones del país, generar condiciones económicas y evitar la migración irregular.

Estamos haciendo un gran esfuerzo para llevar la inversión estatal a la infraestructura de desarrollo, no solo carreteras, suministros hidráulicos, electrificación y otros.

Esto se trabajará con los socios, cooperantes y los diferentes sectores para intentar buscar soluciones que impulsen la economía en el país.

Artículos Relacionados

Síguenos

203SeguidoresSeguir
26SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos