15.1 C
New York
viernes, septiembre 29, 2023

La migrante que llevará a las diosas aztecas a la Fashion Week de Los Ángeles

MEXICO.- ¿Qué son cuatro horas diarias en el coche cuando se trata de crecer y hacerse a sí misma? Una no es lo que te heredan los padres, lo que te da la vida cuando naces, dónde creciste. Mucho menos las decisiones erróneas que tomaste. Quizas una mezcla de todo ello y el fruto de tu esfuerzo.

En el balance de su vida, Coral Castillo conducía cada mañana hacia el Art Institute, en San Francisco. Ahí buscaba su lugar en el mundo del diseño de moda que había empezado décadas atrás, cuando su madre con seis hijos intentaba sola sacarlos adelante arreglando ropa rota, cosiendo ajeno.

“Desde los cinco años yo tomaba pedazos de tela que sobraban a mi mamá y hacía ropa para mis muñecas”, cuenta en entrevista con este diario poco antes de coronarse como una de las diseñadoras de la Fashion Week en Los Angeles el próximo 13 de octubre con diseños inspirados en… ¡Diosas aztecas!

Su argumento: las deidades tenían una relación especial con la tierra, el agua, el fuego y el viento. En especial, Coral menciona al dios del Inframundo, Mictlantecuhtli, cuyo nombre se pronuncia en náhuatl y está compuesto por dos palabras:  Mictlán, mansión de los muertos y Tecutli, señor. Y se traduce como “el señor de la mansión de los muertos”.

Coral Castillo nació en la Ciudad de México hace 42 años. Cuando tenía siete, se mudó con su familia a Tijuana. De ella heredó el amor por los hilos y la inquietud por saltar la frontera para subsistir. Una vez en California se enamoró y tuvo un hijo. Pronto se separó del padre y se quedó con la crianza con ayuda de la familia.

“Yo la apoyaba llevando a mi sobrino a la escuela”, recuerda Mara Rindof, hermana de Coral. “Ella trabajaba mucho, estudiaba y tenía al niño: es impresionante”.

Tras ganar un desfile académico, salió en la portada de la revista Stylo, lo cual representó un parteaguas en su carrera, al competir con gente estadounidense. Eso la hizo decir “sí puedo”. “Siempre sentí que tenía que trabajar el doble o triple que los demás, en especial en el inglés. Todo eso me ayudó: el trabajo y el esfuerzo vale la pena”.

Coral Castillo en la Fashion Week de NY. Foto: Cortesía Coral Castillo.

Su experiencia profesional es una muestra de perseverancia. Trabajaba, cuidaba a su hijo e iba a la escuela.  A la par aplicó varias  veces para “Project Runway”, uno de los concursos más importantes de la industria, donde diseñadores de todo el mundo compiten. Ella quería mostrar su talento y quedó entre las finalistas.

De acuerdo con Pew Research Center, la cantidad de hispanos matriculados en universidades creció 24%, entre 2009 y 2015. En octubre del 2010 hispanos fueron el 15% de todos los estudiantes entre edades de 18 a 24 años,  matriculados en universidades de EEUU.

Poco a poco, revistas como Vogue y Elle se fijaron en ella como la diseñadora mexicana de alta costura Coral Castillo que utiliza el hilo de algodón macramé para hilar de forma abstracta los diseños que dan sentido a sus creaciones en donde  combina telas como tul, organza y seda.

Como la mujer “que empodera”. “Mi Colección Diosa Azteca es inspirada en mujeres guerreras que tienen el poder de dar abundancia o destruirla como los aztecas que creían que todo tiene un balance”.

En septiembre de 2022, Coral presentó su trabajo en el New York Fashion Week 2022 y este octubre se presentará en la Fashion Week.

¿Cuál es la importancia de los mexicanos en la industria de la moda? Representar a nuestro país es un hecho que por si solo es digno de admirarse, sin embargo, destacar la cultura e historia le da un plus y lo refuerza.

Los desfiles y presentaciones  de moda promueven y contribuyen a la escena local del diseño, además de mostrar los retos a nivel global. La primer semana de la moda se realizó hace 75 años y siempre ha contado con el respaldo de varios diseñadores, reflejando la historia a nivel mundial, además de las tendencias.

Las miradas y los reflectores se centran en ciudades como Nueva York, Milán, París y Londres, pero países como México, Brasil y Colombia se han sumado con éxito.

De acuerdo con un estudio por el Joint Economic Committee del Congreso de EEUU, la industria de la moda se estima en más de mil doscientos billones de dólares anualmente, con más de 250 mil millones dólares siendo gastados tan sólo en Estados Unidos cada año.

Un estudio reveló que en Nueva York, Fashion Week genera cerca de 900 millones de dólares cada año para la ciudad. Por lo que se debe destacar que el impacto económico es a nivel mundial.

The New York Times expuso cómo otros destinos como Guatemala, Shanghái y Tokio se han esforzado por tener este tipo de eventos y de esta manera participar en el proceso de diseño de moda, más allá de quedarse con los roles típicos, como productores textiles, maquiladores o solo consumidores.

¿Qué sigue para la moda?  Coral Castillo cree que el diseño independiente entrará en auge, esto por el papel que juega el fast fashion, ropa que se utiliza dos veces y se desecha: “Si vas a las tiendas, está llenísimo de ropa (…) los hilos se rompen y no es de buena calidad. La gente aprecia lo que está hecho a mano, lo que es único”.

De inspiración mexicana, Coral Castillo. Foto: Cortesía Coral Castillo.

En los últimos tiempos, la diseñadora mexicana trabaja con materiales como seda y piel hecha de nopal,  lo cual es un material biodegradable en contra proyecto a los microplásticos van a quedar en el mundo lo cual se traduce en contaminación.

“Queremos conservar nuestro planeta, queremos vernos bien, pero, ¿a qué costo?”.

¿Qué le diría Coral a las nuevas generaciones? “Esforzarse más que los demás siempre es bueno”, afirma que los resultados se notan a largo plazo. “Vas a ver que todo tu esfuerzo valió la pena. Especialmente nosotros que estamos en otro país tenemos un poco de desventaja, si tenemos el acento, si nos vemos más morenitos. Si de verdad queremos tener mejores trabajos hay que educarnos. Nada va a venir gratis”.

Hay otros connacionales que también representan a México, como Jesús de la Garsa, originario de Guanajuato; Carlos Pineda que ha creado vestuario para Camila Cabello y Benito Santos, el primer mexicano en vestir a Barbie.

Artículos Relacionados

Anuncia foro de industria de alimentos y bebidas que genera casi $3.000 millones a Guatemala cada año

Ciudad de Guatemala, 29 septiembre (Diestra).- Convocados por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB), esta...

Haikun, el primer submarino fabricado en Taiwán con el que la isla pretende defenderse de China

Redacción, BBC News Mundo Taiwán presentó su primer submarino de fabricación nacional como parte de su programa de fortalecimiento defensivo contra un posible ataque...

¿Cuánto ganaría Canelo Álvarez en su pelea con Jermell Charlo?

Por: Wilson Flórez Publicado 28 Sep 2023, 14:07 pm EDT La Opinión Saúl Álvarez es uno de los peleadores más mediáticos de la actualidad. El boxeador tapatío se enfrentará a...

Síguenos

203SeguidoresSeguir
11suscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

Anuncia foro de industria de alimentos y bebidas que genera casi $3.000 millones a Guatemala cada año

Ciudad de Guatemala, 29 septiembre (Diestra).- Convocados por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB), esta...

Haikun, el primer submarino fabricado en Taiwán con el que la isla pretende defenderse de China

Redacción, BBC News Mundo Taiwán presentó su primer submarino de fabricación nacional como parte de su programa de fortalecimiento defensivo contra un posible ataque...

¿Cuánto ganaría Canelo Álvarez en su pelea con Jermell Charlo?

Por: Wilson Flórez Publicado 28 Sep 2023, 14:07 pm EDT La Opinión Saúl Álvarez es uno de los peleadores más mediáticos de la actualidad. El boxeador tapatío se enfrentará a...

Presidente Giammattei y delegación de OEA dan seguimiento al proceso de transición en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 28 septiembre (Diestra).- El presidente Alejandro Giammattei se reunió este jueves con la delegación de la Organización de Estados Americanos, (OEA) que...

¡Ni mía, ni tuya! Mujer demuele casa donde vivía tras ser dejada y desalojada por su ex

Por: Juan Pablo González Publicado 28 Sep 2023, 13:25 pm EDT La Opinión Yumiko Ramírez, una mujer peruana de la comunidad de Chancay, decidió demoler la casa en...
Suscríbete a nuestro boletín informativo
Suscríbete a nuestro boletín informativo
Todas las semanas recibe tu boletín informativo, directo a tu WhatsApp
Todas las semanas recibe tu boletín informativo a tu correo electronico.
Obtenga toda la información más reciente sobre noticias semanalmente los viernes.