15.3 C
New York
viernes, septiembre 29, 2023

Miami (EEUU) sede del Guatemala’s Economic Outlook 2023

Ciudad de Guatemala, 31 mayo (Diestra).-  El presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, dirigió este miércoles desde su país el discurso al «Council off the Americas» durante el “Guatemala’s Economic Outlook, Investment Opportunities and Public-Private Partnerships”, que se realiza en Miami, Estados Unidos, con el fin de presentar la estrategia de inversión “para el mundo denominado Despegue de la Economía 2023”.

El Consejo de las Américas es la principal organización empresarial internacional cuyos miembros comparten un compromiso común con el desarrollo económico y social, los mercados abiertos, el estado de derecho y la democracia en todo el hemisferio occidental, explicó el Ministerio de Economía (Mineco).

Su titular, Janio Rosales, lideró la misión de país en Miami, que inicio con un evento en donde participaron más de 35 representantes de importantes compañías que buscan oportunidades de relocalización de sus negocios en la región.

El evento permitió que representantes de empresas estadounidenses, entre integrantes del Consejo y participantes externos, conocieran en detalle la estrategia de la atracción de inversiones y el futuro de la economía guatemalteca, así como las bondades en materia económica y política fiscal que han permitido posicionar a Guatemala como un país pro-inversión para el desarrollo de la economía y de todos los guatemaltecos.

Durante su intervención, el presidente Giammattei dio la bienvenida a los asistentes y abundó en detalles de la Política General de Gobierno, resaltando la estabilidad macroeconómica, e hizo énfasis sobre el clima favorable para los negocios, que es un resultado de la aplicación de estrategias como la de la economía digital y la creación de ventanillas únicas que permiten realizar cualquier tipo de consulta o transacción de forma más ágil y efectiva.

Adicionalmente, se presentó la agenda legislativa que se ha impulsado desde el Ministerio de Economía para favorecer las inversiones.

Las empresas que se darán cita durante el evento que concluye el viernes próximo, representan a un gran número de sectores de la economía estadounidense y en este caso, provienen de alrededor de 15 actividades productivas: energía, logística, manufacturas, finanzas, tecnología, banca, biotecnología, agricultura, comercio, educación, BPOs, industria, detallistas y agroindustria.

Durante la actividad, los asistentes tuvieron la oportunidad de observar el panel sobre el plan de desarrollo económico “Guatemala No Se Detiene”, en donde participaron el ministro Rosales y Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA).

Los panelistas profundizaron en el análisis de la importancia de aprovechar las oportunidades que representan las alianzas público-privadas para impulsar el desarrollo económico en Guatemala.

Como parte de la agenda del evento, la viceministra de Inversión y Competencia, Francisca Cárdenas, presentó el funcionamiento del Programa Nacional de Competitividad como aliado estratégico para las empresas que buscan a Guatemala como destino de nearshoring, ya que, gracias a su estrategia de prospección, radicación y post inversión, ofrece las herramientas necesarias para que los empresarios interesados agilicen su llegada al país.

Durante su presentación, la viceministra ofreció ejemplos de varios casos de éxito recientes, entre ellos Yazaki y Pakka Inc.

Posteriormente, el viceministro de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Fernando Escalante, explicó el trabajo que lleva a cabo el Mineco para fortalecer al sector de la MIPYME.

El viceministro llamó la atención sobre los programas que tienen como fin desarrollar las capacidades de los emprendedores y empresarios; así como los proyectos de inclusión financiera contemplados dentro de la Ruta del Emprendedor, estrategia presentada en 2022 y que ya ha beneficiado a más de 340 mil MIPYMES.

De esta cuenta, se resaltó como el Programa Sello Blanco de Combate a la Pobreza, que busca dar visibilidad a las empresas guatemaltecas a nivel mundial por medio de productos con calidad exportadora, ha impulsado el crecimiento exponencial en las ventas del sector y en la generación de nuevos empleos formales.

Durante los siguientes días se realizará dentro del Consulado de Guatemala en Miami, un Market Place de productos con distintivo Sello Blanco, para que los interesados puedan conocer de primera mano las historias de los artesanos, productores y las familias emprendedoras que han logrado expandirse a tal grado, que ya están exportando a otros países, entre los que resaltan Türkiye, India y Estados Unidos.

Artículos Relacionados

Anuncia foro de industria de alimentos y bebidas que genera casi $3.000 millones a Guatemala cada año

Ciudad de Guatemala, 29 septiembre (Diestra).- Convocados por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB), esta...

Haikun, el primer submarino fabricado en Taiwán con el que la isla pretende defenderse de China

Redacción, BBC News Mundo Taiwán presentó su primer submarino de fabricación nacional como parte de su programa de fortalecimiento defensivo contra un posible ataque...

¿Cuánto ganaría Canelo Álvarez en su pelea con Jermell Charlo?

Por: Wilson Flórez Publicado 28 Sep 2023, 14:07 pm EDT La Opinión Saúl Álvarez es uno de los peleadores más mediáticos de la actualidad. El boxeador tapatío se enfrentará a...

Síguenos

203SeguidoresSeguir
11suscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

Anuncia foro de industria de alimentos y bebidas que genera casi $3.000 millones a Guatemala cada año

Ciudad de Guatemala, 29 septiembre (Diestra).- Convocados por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB), esta...

Haikun, el primer submarino fabricado en Taiwán con el que la isla pretende defenderse de China

Redacción, BBC News Mundo Taiwán presentó su primer submarino de fabricación nacional como parte de su programa de fortalecimiento defensivo contra un posible ataque...

¿Cuánto ganaría Canelo Álvarez en su pelea con Jermell Charlo?

Por: Wilson Flórez Publicado 28 Sep 2023, 14:07 pm EDT La Opinión Saúl Álvarez es uno de los peleadores más mediáticos de la actualidad. El boxeador tapatío se enfrentará a...

Presidente Giammattei y delegación de OEA dan seguimiento al proceso de transición en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 28 septiembre (Diestra).- El presidente Alejandro Giammattei se reunió este jueves con la delegación de la Organización de Estados Americanos, (OEA) que...

¡Ni mía, ni tuya! Mujer demuele casa donde vivía tras ser dejada y desalojada por su ex

Por: Juan Pablo González Publicado 28 Sep 2023, 13:25 pm EDT La Opinión Yumiko Ramírez, una mujer peruana de la comunidad de Chancay, decidió demoler la casa en...
Suscríbete a nuestro boletín informativo
Suscríbete a nuestro boletín informativo
Todas las semanas recibe tu boletín informativo, directo a tu WhatsApp
Todas las semanas recibe tu boletín informativo a tu correo electronico.
Obtenga toda la información más reciente sobre noticias semanalmente los viernes.