15.3 C
New York
viernes, septiembre 29, 2023

Pablito: ¿qué sexo quieres elegir?

Por Alfred Kaltschmitt www.prensalibre.com

En todos los tiempos y en todas las civilizaciones siempre se aceptaron los genitales como el identificador sexual: pene y testículos = hombre; vulva y ovarios = mujer. En 1917, Weiman describió la presencia de cromosomas X e Y en células humanas como el identificador biológico: la mujer el XX y el hombre el XY.

Desde tiempos inmemoriales, el lesbianismo y el homosexualismo en sus diferentes manifestaciones se han aceptado como prácticas e inclinaciones comunes propias de una diversidad consentida —a sotto voce— o abiertamente, dependiendo de épocas y lugares. El movimiento LGTB se cuenta a partir del día del Orgullo Gay LGTBQ+, y se remonta a un 28 de junio de 1969, en Nueva York, aunque ya había algunos activistas en los noventa.

Desde entonces, y a partir de establecer “el objetivo de promover el respeto por la diversidad y luchar contra todo tipo de discriminaciones que tiendan a la segregación, o menoscabo de algún derecho (salud, educación, trabajo, por razones de orientación sexual, identidad de género” (…); se inician diversos movimientos que culminan en convertir el movimiento LGTB en un movimiento político de amplio espectro, con representación en las Naciones Unidas, en leyes a nivel global, en las grandes empresas, en el cine y el teatro, en Hollywood, en la academia, en las universidades y en las escuelas. “Nunca existió en la historia de la humanidad un movimiento social y político tan hiperrepresentado como los LGTB”, afirma el politólogo Agustín Laje.

Coincido. La presión e influencia política es tan grande que, actualmente, en California el Estado ha aprobado una ley que le permite a un hijo salir de su casa como “Pablito”; al llegar al colegio, tener acceso a un lócker donde puede vestirse de mujer y cambiarse el nombre a Juanita o al que quiera. Al terminar las clases repite el procedimiento y regresa a casa. Todo este procedimiento, sin el conocimiento ni el consentimiento de los padres.

Estos fenómenos, nunca vistos antes, devienen de una agenda que promueve activamente la identidad de género, asegurando que “permitir que los niños expresen su identidad de género de manera segura y sin prejuicios puede ser beneficioso para su bienestar emocional y mental”.

La presión ha escalado a las competencias deportivas, forzando a los organizadores a permitir la participación “legal” y “no discriminar a los atletas transgénero”; a pesar de la indiscutible e injusta ventaja que tienen sobre las mujeres en términos de fuerza, velocidad y resistencia.

El problema del movimiento LGTB es que pretende imponer por la fuerza su agenda, violando la libertad individual. Los padres de familia deben tener el derecho de decidir sobre asuntos que atañen a sus niños. No aceptar la indoctrinación es un derecho. No permitir que los lócker sean compartidos por transgénero es un derecho. El empresario o la organización deben tener la libertad de contratar a quien ellos prefieran. Es un derecho. Las competencias deportivas deben seguir el sentido común, respetando las diferencias biológicas, para que estas sean verdaderamente justas y sin ventajas; y que, como siempre ha sido: Entre mujeres y hombres.

Resulta contradictorio que un movimiento cuyo postulado principal es evitar la discriminación y el rechazo, esté haciendo exactamente lo contrario contra todos los demás.

No, papá, soy Pablito y no quiero ser mujer…

Artículos Relacionados

Anuncia foro de industria de alimentos y bebidas que genera casi $3.000 millones a Guatemala cada año

Ciudad de Guatemala, 29 septiembre (Diestra).- Convocados por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB), esta...

Haikun, el primer submarino fabricado en Taiwán con el que la isla pretende defenderse de China

Redacción, BBC News Mundo Taiwán presentó su primer submarino de fabricación nacional como parte de su programa de fortalecimiento defensivo contra un posible ataque...

¿Cuánto ganaría Canelo Álvarez en su pelea con Jermell Charlo?

Por: Wilson Flórez Publicado 28 Sep 2023, 14:07 pm EDT La Opinión Saúl Álvarez es uno de los peleadores más mediáticos de la actualidad. El boxeador tapatío se enfrentará a...

Síguenos

203SeguidoresSeguir
11suscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

Anuncia foro de industria de alimentos y bebidas que genera casi $3.000 millones a Guatemala cada año

Ciudad de Guatemala, 29 septiembre (Diestra).- Convocados por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB), esta...

Haikun, el primer submarino fabricado en Taiwán con el que la isla pretende defenderse de China

Redacción, BBC News Mundo Taiwán presentó su primer submarino de fabricación nacional como parte de su programa de fortalecimiento defensivo contra un posible ataque...

¿Cuánto ganaría Canelo Álvarez en su pelea con Jermell Charlo?

Por: Wilson Flórez Publicado 28 Sep 2023, 14:07 pm EDT La Opinión Saúl Álvarez es uno de los peleadores más mediáticos de la actualidad. El boxeador tapatío se enfrentará a...

Presidente Giammattei y delegación de OEA dan seguimiento al proceso de transición en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 28 septiembre (Diestra).- El presidente Alejandro Giammattei se reunió este jueves con la delegación de la Organización de Estados Americanos, (OEA) que...

¡Ni mía, ni tuya! Mujer demuele casa donde vivía tras ser dejada y desalojada por su ex

Por: Juan Pablo González Publicado 28 Sep 2023, 13:25 pm EDT La Opinión Yumiko Ramírez, una mujer peruana de la comunidad de Chancay, decidió demoler la casa en...
Suscríbete a nuestro boletín informativo
Suscríbete a nuestro boletín informativo
Todas las semanas recibe tu boletín informativo, directo a tu WhatsApp
Todas las semanas recibe tu boletín informativo a tu correo electronico.
Obtenga toda la información más reciente sobre noticias semanalmente los viernes.