15.3 C
New York
viernes, septiembre 29, 2023

Por primera vez Guatemala pone en marcha el uso de tobillera electrónica para presos

Ciudad de Guatemala, 1 junio (Diestra).- Desde este martes los presos que los jueces autoricen pueden optar a la utilización de un dispositivo electrónico en las tobilleras para evitar ir a prisión en Guatemala, según el  Ministerio de Gobernación (Interior), que ha puesto en marcha un plan piloto de Control Telemático.

Por primera vez, Guatemala  puso en vigencia la medida como una alternativa a la prisión preventiva, pero también busca evitar el hacinamiento en las cárceles, las cuales tienen rebasadas sus capacidades.

El Congreso guatemalteco fue el que aprobó una ley, pero serán los jueces los que tienen que decidir qué presos pueden tener acceso a la tobillera electrónica que tendrá un costo de 50 quetzales diarios y 1.500 quetzales mensuales (6,38 y 192 dólares, respectivamente).

Sin embargo, si el reo no tienen capacidad de pago, será la cartera del Interior la que cancele el uso pero en base a una resolución judicial.

La decisión de usar este dispositivo es para fortalecer al Sistema Penitenciario y también los procesos penales en el país centroamericano.

Según el Ministerio de Gobernación (Interior), David Napoleón Barrientos, Guatemala adquirió 2.000 aparatos para este plan piloto. y la implementación de este sistema es una alternativa «eficaz» para el cumplimiento del arresto domiciliar o residencial,  sostuvo.

En la sede del Ministerio de Gobernación, en la capital guatemalteca, se instaló una Unidad de Control Telemático y desde ese lugar un equipo de profesionales altamente capacitados verificará la ubicación de los portadores de la tobillera.

Desde ese centro de monitoreo se vigilará en tiempo real el comportamiento de las personas que tengan el dispositivo electrónico, si estos intentan manipular el aparato y violar las zonas a las que no pueden acceder para alertar a las fuerzas de seguridad.

El ministro anunció que en los próximos días su cartera realizará un taller dirigido a jueves y trabajadores sociales de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) con la finalidad de que conozcan los procesos técnicos, administrativos y legales de la implementación de este plan piloto en Guatemala.

 

 

Artículos Relacionados

Anuncia foro de industria de alimentos y bebidas que genera casi $3.000 millones a Guatemala cada año

Ciudad de Guatemala, 29 septiembre (Diestra).- Convocados por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB), esta...

Haikun, el primer submarino fabricado en Taiwán con el que la isla pretende defenderse de China

Redacción, BBC News Mundo Taiwán presentó su primer submarino de fabricación nacional como parte de su programa de fortalecimiento defensivo contra un posible ataque...

¿Cuánto ganaría Canelo Álvarez en su pelea con Jermell Charlo?

Por: Wilson Flórez Publicado 28 Sep 2023, 14:07 pm EDT La Opinión Saúl Álvarez es uno de los peleadores más mediáticos de la actualidad. El boxeador tapatío se enfrentará a...

Síguenos

203SeguidoresSeguir
11suscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

Anuncia foro de industria de alimentos y bebidas que genera casi $3.000 millones a Guatemala cada año

Ciudad de Guatemala, 29 septiembre (Diestra).- Convocados por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB), esta...

Haikun, el primer submarino fabricado en Taiwán con el que la isla pretende defenderse de China

Redacción, BBC News Mundo Taiwán presentó su primer submarino de fabricación nacional como parte de su programa de fortalecimiento defensivo contra un posible ataque...

¿Cuánto ganaría Canelo Álvarez en su pelea con Jermell Charlo?

Por: Wilson Flórez Publicado 28 Sep 2023, 14:07 pm EDT La Opinión Saúl Álvarez es uno de los peleadores más mediáticos de la actualidad. El boxeador tapatío se enfrentará a...

Presidente Giammattei y delegación de OEA dan seguimiento al proceso de transición en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 28 septiembre (Diestra).- El presidente Alejandro Giammattei se reunió este jueves con la delegación de la Organización de Estados Americanos, (OEA) que...

¡Ni mía, ni tuya! Mujer demuele casa donde vivía tras ser dejada y desalojada por su ex

Por: Juan Pablo González Publicado 28 Sep 2023, 13:25 pm EDT La Opinión Yumiko Ramírez, una mujer peruana de la comunidad de Chancay, decidió demoler la casa en...
Suscríbete a nuestro boletín informativo
Suscríbete a nuestro boletín informativo
Todas las semanas recibe tu boletín informativo, directo a tu WhatsApp
Todas las semanas recibe tu boletín informativo a tu correo electronico.
Obtenga toda la información más reciente sobre noticias semanalmente los viernes.