25.4 C
New York
viernes, junio 28, 2024

Tirador masivo del Club Q en Colorado es sentenciado a 55 cadenas perpetuas por delitos de odio

Anderson Lee Aldrich, tirador que mató a cinco e hirió a 19 más en un club nocturno LGBTQ en Colorado Springs, Colorado, en 2022, recibió un acuerdo de culpabilidad el martes en relación con cargos federales de crímenes de odio y recibió 55 cadenas perpetuas simultáneas.

En noviembre de 2022, el Club Q, en Colorado Springs, vivió una de las peores tragedias en la historia del país, en un crudo episodio de un ataque de odio perpetrado por Anderson Lee Aldrich.

Aldrich abrió fuego en el Club Q con un rifle estilo AR-15 y vestía un chaleco táctico con placas balísticas y tenía “al menos dos cargadores adicionales cargados con municiones“, la noche del 19 de noviembre de 2022. El club acababa de albergar un espectáculo de drag esa noche como uno de varios eventos para honrar el Día del Recuerdo de las Personas Transgénero el 20 de noviembre, según documentos judiciales.

El tirador fue arrestado aproximadamente 5 minutos después de que comenzara el tiroteo y después de que las personas que estaban en el bar entraron en acción y pudieron detener al tirador.

Incluso, para Kristen Clarke, fiscal general adjunta de Derechos Civiles del Departamento de Justicia de Estados Unidos, lo calificó de “ataque descarado y calculado contra personas inocentes”.

Anderson Lee Aldrich se declaró culpable de cada uno de los 74 cargos de violar las disposiciones de la Ley de Prevención de Crímenes de Odio de Matthew Shepard y James Byrd, Jr. de 2009, así como de delitos con armas de fuego en el tiroteo del Club Q. Aldrich inicialmente se declaró inocente.

La jueza de distrito de los Estados Unidos, Charlotte N. Sweeney, recibió el acuerdo de declaración de culpabilidad y condenó a Aldrich a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, seguida de una sentencia de 190 años de prisión.

El tirador masivo del Club Q sentenciado a 55 cadenas perpetuas por delitos de odio
Aldrich fue sentenciado a su primera cadena perpetua en junio de 2022.
Crédito: AP

Los fiscales dijeron a principios de este año que no pedirían la pena de muerte.

“Fuiste al espacio seguro de esta comunidad y asesinaste a personas en masa”, dijo Sweeney, y agregó que era cadena apropiada sentenciarlo a perpetua durante el mes del Orgullo, que honra a la comunidad LGBTQ. “Esta comunidad es mucho más fuerte que tú, más fuerte que tu armadura y más fuerte que tus armas y seguro que más fuerte que tu odio”.

Daniel Davis Aston, Kelly Loving, Derrick Rump, Ashley Paugh y Raymond Green Vance murieron en el ataque.

Varias víctimas y sus familias hablaron en la audiencia de sentencia, algunos dijeron que querían la pena de muerte en su caso, mientras que otras aprovecharon la oportunidad para contarle a Aldrich sobre el dolor que sintieron después del tiroteo.

“No mereces estar aquí sentado cuando le quitaste la vida a cinco personas”, dijo un familiar de Paugh. “Quiero que sientas cada día el dolor que nos ha causado a todos”.

“Lo único que me queda de él ahora es una urna con la que hablo todos los días por la noche”, dijo Adriana Vance, la madre de Raymond Green Vance.

Como parte de la declaración de culpabilidad, Aldrich admitió haber llevado a cabo un ataque motivado por prejuicios cuando mató a cinco personas, hirió a 19 personas con disparos y victimizó a otras 26 personas que fueron atacadas “por identidad de género u orientación sexual real o percibida”, en un ataque premeditado, dijo Sweeney en la audiencia del martes.

Artículos Relacionados

Síguenos

203SeguidoresSeguir
26SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos