21.9 C
New York
viernes, junio 28, 2024

Orden de Biden permitiría a más de un millón de indocumentados aplicar por una Green Card

Esto sería a través de una orden ejecutiva que se evalúa para los cónyuges de estadounidenses, quienes lleven viviendo varios años en Estados Unidos, según un reporte de CBS News y The New York Times.

Si bien se estima que alrededor de cinco millones de estadounidenses son cónyuges o hijos de adultos indocumentados, según el Instituto de Política Migratoria, la decisión del presidente Beneficiaria a 1.1 millones.

Coalición Estadounidense de Inmigración Empresarial (ABIC) indica que una decisión del presidente Biden podría beneficiar en estados con votantes indecisos, como Nevada, Arizona y Georgia.

Se estima que en cada uno de esas entidades hay más de 100,000 votantes registrados en hogares de con estatus mixto, es decir, con un cónyuge indocumentado.

Ashley Azevedo, casada desde hace más de 10 años con un inmigrante de Brasil, lidera la organización American Families United, una de las que han empujado un cambio de política ante la Administración Biden.

Un reciente reporte de ABIC, con quien Azevedo y su organización se coordinan, indica que la campaña a favor de la orden ejecutiva incluye a 1,400 directores ejecutivos y empleadores, más de 150 alcaldes y legisladores bipartidistas.

La campaña no es nueva, pero ha aumentado en las últimas semanas desde varios estados.

La Administración Biden tendría que aprobar el ‘parole’ para los inmigrantes a quienes beneficiaría, lo que impide su deportación, les otorga un Documento de Autorización de Empleo (EAD), además de ofrecerles la opción para aplicar por una Green Card y, eventualmente, la naturalización.

La campaña a favor de abrir esta opción a ciertos indocumentados también es respaldada por el Caucus Hispano del Congreso (CHC).

Artículos Relacionados

Síguenos

203SeguidoresSeguir
26SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos