25.4 C
New York
viernes, junio 2, 2023

60% de los alimentos en Estados Unidos contienen aditivos poco saludables

La Opinión

La mayoría de la comida que se consume en los Estados Unidos contiene químicos adicionados que resultan poco saludables para los consumidores, de acuerdo con una reciente investigación.

Un nuevo y preocupante estudio revela que la mayoría de los alimentos que compran los estadounidenses (el 60%) contienen aditivos artificiales, como conservantes, edulcorantes y colorantes o aromatizantes. Y lo que es peor, estos niveles representan un aumento del 10% desde 2001.

El estudio demuestra que la prevalencia de los aditivos alimentarios está aumentando de forma importante. Por ejemplo, la cantidad media de aditivos en alimentos y bebidas añadidos por los fabricantes ha aumentado significativamente entre 2001 (3.7) y 2019 (4.5).

Si bien los aditivos alimentarios pueden prolongar la vida útil y mejorar la palatabilidad, sus consecuencias para la salud no se comprenden completamente, asegura la investigación publicada en el Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics por Elsevier.

“Nuestra investigación muestra claramente que la proporción de alimentos ultraprocesados con aditivos en los carritos de la compra de los estadounidenses aumentó significativamente entre 2001 y 2019. Observamos esta tendencia en todas las categorías de alimentos y aditivos”, señaló la investigadora principal Elizabeth K. Dunford, de la Escuela Global de Salud Pública Gillings, Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, Estados Unidos, y autor de la investigación.

En 2019, más de la mitad de los alimentos y bebidas envasados comprados por los hogares estadounidenses contenían tres o más aditivos. Además, y quizás lo más preocupante, un porcentaje un 22% mayor de las compras de alimentos para bebés eran ultraprocesados y contenían aditivos.

Estadounidenses comen cada vez más alimentos ultraprocesados

Los consumidores estadounidenses compran más de 400,000 alimentos y bebidas envasados diferentes cada año en las tiendas de comestibles, y constantemente se añaden nuevos productos a los estantes. El aumento de alimentos ultraprocesados significa que los estadounidenses consumen más azúcar, sodio y grasas saturadas.

“Dado que los fabricantes producen alimentos y bebidas con un número cada vez mayor de aditivos, es más importante que nunca saber qué contienen los alimentos que compran y consumen los estadounidenses“, comentó el investigador principal del estudio, Barry Popkin, catedrático distinguido del Departamento de Nutrición de la Escuela Mundial de Salud Pública Gillings y del Centro de Población de Carolina, Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (EE.UU.).

Este es el primer estudio que examina lo que compran los consumidores estadounidenses -en lugar de basarse en la ingesta declarada de alimentos y bebidas- para evaluar la exposición a los aditivos alimentarios de los alimentos ultraprocesados, lo cual es esencial para evaluar su papel en los riesgos adversos para la salud asociados.

Artículos Relacionados

Guatemala-Elecciones 2023: 124 diputados buscan permanecer en el Congreso

Ciudad de Guatemala, 2 junio (Diestra).- De los 160 diputados que tiene el Organismo Legislativo de Guatemala, 124 buscan permanecen en el Congreso durante...

Petro fulmina a Laura Sarabia y a Armando Benedetti, dos de sus personas más cercanas, por el caso de las escuchas ilegales

JUAN DIEGO QUESADAINÉS SANTAEULALIA diariolasmaericas.com Bogotá - 02 jun 2023 - 11:34 A Petro no le ha quedado otro remedio que deshacerse de su círculo íntimo para salvarse...

Las lluvias ya dejaron 6 muertos y casi 76.000 afectados en Guatemala en 2023

Ciudad de Guatemala, 2 junio (Diestra).-  Guatemala, que es uno de los países del mundo con más alto riesgo a los efectos del cambio...

Síguenos

200SeguidoresSeguir
10suscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

Guatemala-Elecciones 2023: 124 diputados buscan permanecer en el Congreso

Ciudad de Guatemala, 2 junio (Diestra).- De los 160 diputados que tiene el Organismo Legislativo de Guatemala, 124 buscan permanecen en el Congreso durante...

Petro fulmina a Laura Sarabia y a Armando Benedetti, dos de sus personas más cercanas, por el caso de las escuchas ilegales

JUAN DIEGO QUESADAINÉS SANTAEULALIA diariolasmaericas.com Bogotá - 02 jun 2023 - 11:34 A Petro no le ha quedado otro remedio que deshacerse de su círculo íntimo para salvarse...

Las lluvias ya dejaron 6 muertos y casi 76.000 afectados en Guatemala en 2023

Ciudad de Guatemala, 2 junio (Diestra).-  Guatemala, que es uno de los países del mundo con más alto riesgo a los efectos del cambio...

Número de inmigrantes que cruzan la frontera está en su punto más bajo desde el inicio de la Administración Biden

Por: Maribel Velázquez Publicado 02 Jun 2023, La Opinión Cuando el Título 42 llegó a su fin, tanto Estados Unidos como México se prepararon para una “ola gigantesca de inmigrantes” queriendo...

Adolescente de 12 años en México se convirtió en el biólogo molecular más joven del mundo

La Opinión Ian Emanuel González Santos, un adolescente superdotado, es el biólogo molecular más joven del mundo, tras concluir con solo 12 años de edad...
Suscríbete a nuestro boletín informativo
Suscríbete a nuestro boletín informativo
Todas las semanas recibe tu boletín informativo, directo a tu WhatsApp
Todas las semanas recibe tu boletín informativo a tu correo electronico.
Obtenga toda la información más reciente sobre noticias semanalmente los viernes.